Recomendaciones de libros. Semana 6, 2023
Recomendación #1: "El cuco de cristal" de Javier Castillo.
Argumento: Nueva York, 2017. Cora Merlo, doctora residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.
Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.
Recomendación #2: "La niña santa" de Daniel Blanco.
Argumento: Con tan solo cuatro años, Consuelito salva a su familia de un bombardeo en la Guerra Civil. La madre convence al vecindario de que ha sido un milagro y hace una promesa: A partir de ahí, obliga a Consuelito a vestir con una túnica blanca, la educa en el más puro cristianismo, privándola de lo propio de la infancia, reza durante horas todos los días y la aparta de los demás niños con el pretexto de que tiene que prepararse para una vida dedicada a los demás, a Dios y a la Iglesia, por lo que, desde bien joven, a la edad de 14 años, ingresa en un convento para convertirse a monja. Consuelito asumirá su destino con obediencia y humildad, pero ¿Esto es lo que realmente ella desea? ¿Qué se oculta bajo su resignada actitud?
Recomendación #3: "Contra toda esperanza" de Nadiezhda Mandelstam.
Argumento: En 1934, Ósip Mandelstam, uno de los mayores poetas rusos del siglo XX, es detenido por escribir un poema en contra de Stalin. Permaneció en el exilio en Vorónezh durante tres años hasta su deportación; la muerte le llegó en 1938, en un campo de tránsito hacia Siberia. Su viuda Nadiezhda logró escapar y pasó una vida nómada, burlando su posible arresto y cambiando frecuentemente de lugar de residencia y sobreviviendo como profesora de inglés en pequeñas ciudades de provincias, hasta que en 1956 se le permitió regresar a Moscú. Asumió como misión de su vida preservar y hacer pública la herencia poética de su marido. Memorizó la mayor parte de ella, ya que no confiaba en las versiones impresas. "Contra toda esperanza" es el relato hecho con extraordinario detalle de las trágicas vivencias de su marido y sus compañeros de generación, así como su admirable serenidad en la lucha contra la barbarie de la Rusia estalinista.
Recomendación #4: "Miel y almendras" de Maha Akhtar.
Argumento: Mouna Al-Husseini es la propietaria del Cleopatra, un salón de belleza algo decadente en un barrio de Beirut. Mouna es una mujer atrevida y liberal, que lucha por desmarcarse de la rígida tradición, a pesar de que a sus 37 años su madre todavía le recuerda día a día lo mal que ha encaminado su vida. La casualidad llevará a las puertas del Cleopatra a Imaan Sayah, una importante diplomática libanesa, y con ella a tres de sus amigas: Nina, Lailah y Nadine. Tras ese primer encuentro, Mouna, Imaan, Nina y Lailah desarrollarán una amistad profunda y honesta al margen de sus procedencias sociales, religiosas y culturales. Cuatro mujeres que compartirán momentos de soledad, desamor e incluso humillación entre las paredes del Cleopatra.
Recomendación #5: "El rey de los pleitos" de John Grisham.
Argumento: A pesar de su juventud, Clay Carter ve su futuro con cierto cinismo. Hace años que ejerce de abogado de oficio y la situación no parece que vaya a cambiar. De ahí su resignación al abordar un nuevo caso que promete ser como tantos otros: debe defender a un adolescente acusado de asesinato, un hecho corriente en la ciudad de Washington. Sin embargo, cuando Clay empieza a indagar en el pasado de su cliente, se entera de que éste se hallaba bajos los efectos de un fármaco en fase de experimentación cuando cometió el crimen. El laboratorio creador del producto, ansioso de que el suceso no salga a la luz, le propone a Clay un pacto. La misión promete ser dura por el complejo entramado de poder e intereses en juego, pero la tentación es demasiado grande: de la noche a la mañana, Clay podría convertirse en el nuevo rey de los pleitos.
Recomendación #6: "El caso Eden Bellwether" de Benjamin Wood.
Argumento: Oscar, un enfermero de una residencia de ancianos, conoce a la seductora Iris Bellwether, estudiante de medicina, violonchelista e hija de la burguesía acomodada de la ciudad. Inmediatamente se enamora de ella y entra a formar parte de su grupo de amigos. Es un círculo exclusivo integrado por unos jóvenes con unos orígenes muy diferentes a los suyos, entre los cuales sobresale Eden, el hermano de Iris, un personaje oscuro, excentrico, narcisista y carismático, convencido de poder sanar a través de la música y de la hipnosis. Oscar verá como su relación con Iris peligra, al ir conociendo más a Eden y se verá envuelto en una especie de juego macabro. Pero ¿quién es en realidad Eden Bellwether? ¿Un genio o un manipulador?
Comentarios
Publicar un comentario