Recomendación #1: "Holly" de Stephen King.
Argumento: Cuando Penny Dahl contacta con con la detective Holly Gibney para que la ayuden a encontrar a su hija, algo en la voz desesperada de la mujer hace que Holly se vea obligada a aceptar el trabajo.
A poca distancia del lugar en el que la chica desapareció, viven los profesores Rodney y Emily Harris. Son el máximo ejemplo de la respetabilidad: un matrimonio octogenario y dedicado de academicos semiretirados. Nadie diría que, en el sótano de su impecable casa forrada de libros, esconden un secreto directamente relacionado con la desaparición de Bonnie.
Son astutos, pacientes y despiadados, y obligarán a Holly a emplear sus habilidades al máximo y a arriesgarlo todo si quiere cerrar el caso más oscuro al que se ha enfrentado jamás.
Recomendación #2: "La conejera" de Tess Gunty.
Argumento: La Conejera, es un modesto bloque de apartamentos situado en Vacca Vale, Indiana, en su día un próspero y bullicioso centro industrial del Medio Oeste y hoy una ciudad poco menos que fantasma. Separados por delgadísimos tabiques que no aíslan del todo sus solitarias existencias habitan los más variopintos personajes: una escritora de obituarios, una joven madre con un secreto inconfesable, una septuagenaria que embarca a su marido en una batalla contra los vecinos a cuenta de unos roedores… y, en el epicentro, brillando con luz propia, Blandine Watkins, una joven de belleza e inteligencia excepcional que comparte apartamento con otros tres adolescentes, criados como ella en hogares de acogida fallidos, en busca como ella de algo que dé sentido a sus vidas. A lo largo de una sofocante semana de julio, las historias de los estrafalarios vecinos de La Conejera se entrelazan hasta culminar en un insólito acto de violencia que va a trastocarlo todo.
Recomendación #3: "El quinto nombre" de Antonio Pampliega.
Argumento: Durante los primeros meses de la Guerra Civil, cuando los ánimos estaban más caldeados que nunca entre la juventud revolucionaria, Tomás Martínez Negro, padre de familia y sacristán, fue asesinado a sangre fría a manos de cinco de sus vecinos en Mejorada del Campo. En los documentos pertenecientes a un juicio sumarísimo de las tropas franquistas se atestiguaba la condena de cuatro de sus verdugos, pero el quinto figuraba como huido: era Eladio Pampliega.
En este emotivo testimonio, el periodista Antonio Pampliega emprende un viaje por su propia historia familiar para descubrir la verdad sobre el asesinato de Tomás Martínez Negro. Un relato conmovedor que narra la historia de muchos de los asesinados de la Guerra Civil y que aspira a descubrir la verdad por incómoda que sea.
Recomendación #4: "Pasaje a Tahití" de Eva García Sáenz de Urturi
Argumento: 1890. Los hermanos Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos y de Laia para siempre.
1930. Denis Fortuny, descendiente de los Fortuny y heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida.
Recomendación #5: "El secreto de las nubes" de Alyson Richman.
Argumento: Yuri nació con una extraña enfermedad cardiaca y está condenado a vivir recluido en su cuarto, no puede convivir con otros niños ni ir a la escuela. Los doctores creen que su padecimiento está relacionado con el accidente de Chernóbil. Sus padres, una pareja de artistas ucranianos que abandonó su país tras el desastre nuclear, le procuran una profesora privada, Maggie, una joven neoyorquina que decidió dejar su exitosa carrera en Wall Street por una vida tranquila en Long Island. Pronto ambos forjan una profunda conexión, donde la curiosidad ilimitada y el optimismo excepcional de Yuri inspirarán a Maggie para realizar cambios difíciles en su propia vida y encontrar la fuerza cuando más la necesita.
Recomendación #6: "En plena noche" de Mikel Santiago.
Argumento: Han pasado más de veinte años desde que Diego Letamendia, estrella del rock en declive, actuó por última vez en su pueblo natal, Illumbe. Esa fue la noche del final de su banda y su grupo de amigos, y también la de la desaparición de Lorea, su novia. La policía nunca logró esclarecer lo ocurrido con la chica, que fue vista saliendo a toda prisa de la sala de conciertos, como si huyera de algo o de alguien. Después de aquello, Diego emprendió una carrera de éxitos en solitario y jamás regresó al pueblo.
Cuando uno de los miembros de la banda muere en un extraño incendio, Diego decide volver a Illumbe. Han pasado muchos años y el reencuentro con los antiguos amigos es difícil: ninguno de ellos sigue siendo la persona que fue. Mientras, crece la sospecha de que el incendio no fue accidental. ¿Es posible que todo esté relacionado y que, tanto tiempo después, Diego pueda encontrar nuevas pistas sobre lo que pasó con Lorea?
Comentarios
Publicar un comentario