Recomendaciones de libros. Semana 50, 2023


 


Recomendación #1: "Asesinato en Fleat House" de Lucinda Riley.

Argumento: En el tradicional colegio St. Stephen's, en la idílica campiña de Norfolkun estudiante muere en extrañas circunstancias. Su cadáver es encontrado en Fleat House, uno de los internados, y el director se apresura a explicar que fue un trágico accidente. Pero cuando la detective Jazz Hunter se adentra en el cerrado mundo de la residencia pronto descubre que la víctima, Charlie Cavendish, era un joven arrogante y hambriento de poder que atormentaba a sus compañeros. ¿Fue su muerte un acto de venganza? Mientras el personal del colegio cierra filas y la nieve comienza a cubrirlo todo Jazz se da cuenta de que esta podría ser la más complicada investigación de su carrera...y de que Fleat House esconde secretos más oscuros de lo que nunca podría haber imaginado.


Recomendación #2: "Espérame" de Santa Montefiore.

Argumento: Cornwall, 1944. Cuando Rupert Dash desaparece en combate y se da por fallecido en la Batalla de Arnhem, su mujer, Florence, se queda desolada, incapaz de aceptar que se ha ido para siempre. Por ello, cuando encuentra un poema titulado Espérame escondido entre las páginas de un viejo libro, cree que es una señal de su marido. Una promesa de que volverá.


Londres, 1988. Desde su infancia, Max ha tenido una pesadilla recurrente: rodeado por el terrible caos de la guerra, tiene una misión urgente que completar. Pero todas las veces, el sueño acaba despertándolo de terror, con el corazón desbocado por los horrores del campo de batalla. Ansioso por comprender por qué le persiguen tales visiones, Max se embarca en un viaje que lo lleva hasta Cornwall y a un hombre llamado Rupert Dash.

Melbourne, 1995. Florence recibe una carta de un desconocido que vive en el otro extremo del mundo, y que asegura recordar una vida que perteneció a otra persona antes que a sí mismo. ¿Podría ser la persona a quien Florence lleva cincuenta y un años esperando volver a encontrar?



Recomendación #3: "El Café del Ángel" de Anne Jacobs. (Primer libro de una trilogía).

Argumento: Wiesbaden, 1945. La joven Hilde apenas puede creer su suerte: la guerra ha terminado y el famoso negocio de su familia, "El Café del Ángel" se ha salvado milagrosamente. Hilde sueña con volver a convertirlo en el glamouroso lugar que reunía a artistas y personalidades de la ciudad. Pero los primeros conflictos no tardan en surgir cuando una bella joven entra en el café y se presenta como su prima Luisa. ¿Quién es esa enigmática mujer que ha luchado por llegar hasta allí desde Prusia Oriental?
 
Entre las dos jóvenes crece una rivalidad que amenaza con envenenar el ambiente del café. Hasta que ambas se dan cuenta de que tienen algo en común: un secreto de la guerra que les ha perseguido hasta el día de hoy...




Recomendación #4: "El taller de los libros prohibidos" de Olalla García.
Argumento: Alcalá de Henares, 1572. La joven librera Inés Ramírez acaba de quedar viuda y ha de ponerse al frente del negocio familiar. Pronto descubre que su esposo poseía la clave de acceso al único ejemplar de un libro prohibido, cuya desaparición había sido ordenada por el poder político y la Iglesia siglos atrás.

Con la colaboración de Pierre Arbús, un oficial de imprenta francés, inicia la investigación. Tendrá que tratar con personajes de todo tipo: maestros impresores, eruditos, delincuentes, nobles de alta cuna. Y todo bajo la sombra omnipresente de la Inquisición, que vela por controlar el pensamiento y la palabra, y la estricta censura de Felipe II.



Recomendación #5: "La sombra de la rosa" de Ángela Banzas.

Argumento: 1910. El cadáver de una niña es encontrado y el poeta Guillermo de Foz es considerado culpable del mismo y condenado a muerte. 

En el año 2002 durante las obras de restauración del Monasterio de Armenteira en Pontevedra, se encuentra un cuaderno inédito de Guillermo de Foz con su confesión. La profesora de Literatura en la Sorbona Antía Fontán es enviada para investigar ese hallazgo.

Al poco de su llegada comienzan a producirse asesinatos que recuerdan a los que en su día llevaron a la ejecución del poeta maldito.



Recomendación #6: "Las tres hermanas" de Heather Morris.
Argumento: Basado en una historia real.  Cuando son niñas, Cibi, Magda y Livia le prometen a su padre que permanecerán siempre juntas, pase lo que pase. Años más tarde, con solo 15 años, los nazis mandan a Livia a ir a Auschwitz y Cibi, que solo tiene 19 años, hace honor a la promesa y sigue a su hermana, decidida a protegerla o a morir con ella. Allí juntas luchan por sobrevivir. Magda, con 17 años, consigue esconderse por un tiempo, pero finalmente también es capturada y transportada al campo de exterminio. Las tres hermanas se reencontrarán en Auschwitz-Birkenau y allí, recordando a su padre, se hacen una nueva promesa, esta vez las unas a la otras: sobrevivirán.

Comentarios

Entradas populares