Recomendaciones de libros. Semana 46, 2023
Recomendación #1: "Rose" de Graciela Ramos.
Argumento: Rose es una joven huérfana que debe sobrevivir en la vieja Nueva York de los años 20. La ciudad está en plena ebullición, con miles de inmigrantes europeos recién llegados que tratan de construirse una nueva vida en América, donde todo está por hacerse y donde se mezclan italianos, rusos, españoles e irlandeses. Rose, es una joven abandonada por su madre cuando era una bebé y que colabora con su padre en el restaurante italiano donde es asesinado a tiros por la organización Mano Nera. Al quedarse completamente sola, debe encontrar un modo de sobrevivir. De manera casual, conoce a María, una inmigrante española que la lleva a trabajar con ella al hotel Waldorf Astoria: el lugar de moda por el que desfilan muchos de los personajes famosos de la sociedad neoyorkina, empresarios, actrices, millonarios, así como viajeros europeos que disfrutan del lujo y las comodidades del mítico establecimiento. Pronto Rose va a descubrir que hay tareas clandestinas muy bien pagadas en el hotel y se atreverá a dar un paso que jamás hubiera imaginado, que la llevará a vivir inesperadas aventuras.
Recomendación #2: "El desafio de Florencia" de Alejandro Corral.
Argumento: A comienzos del siglo XVI Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti coinciden por algún tiempo en la ciudad de Florencia, donde el primero está retratando a Mona Lisa del Giocondo y el segundo planea dar un golpe de efecto formidable. Sumidos en unas relaciones personales tumultuosas, compiten por obtener la concesión de un enorme bloque de mármol. La rivalidad de los dos artistas alcanza su cénit cuando la Señoría de Florencia decide encargar a ambos la pintura de sendos murales, uno frente a otro, en el salón más emblemático del palacio Vecchio. Los dos genios del Renacimiento se enfrentan así en un reto colosal orquestado por el inteligente Maquiavelo. Un combate entre dos almas opuestas, deslumbrantes y atormentadas, que libraron la más prodigiosa de las batallas:la que llevaría a uno de ellos a ganarse el favor absoluto de la Florencia que había sido gobernada por los poderosos Médici.
Recomendación #3: "Venganza" de Lasse Holm (primer libro de la trilogía "Los hijos del rey vikingo")
Argumento: Ragnar, el rey vikingo, ha sido brutalmente asesinado. Pero sus cinco hijos siguen con vida. Y claman venganza.
Primavera 866. Un pueblo del norte de Inglaterra es atacado por los vikingos. El ataque no ha sido una casualidad: Bjørn, Ivar, Sigurd, Ubbe y Halfdan, los cinco hijos de Ragnar Lothbrok, el primer rey vikingo, han desembarcado en Inglaterra para vengar a su padre, que fue capturado por el rey de los ingleses y arrojado a un pozo de serpientes venenosas. En sus últimas palabras antes de morir aseguró que sus cachorros lo vengarían. Y la venganza acaba de empezar.
Recomendación #4: "Akelarre" de Mario Mendoza.
Argumento: Al investigador privado Frank Molina, borracho, adicto y paciente psiquiátrico, lo alcanza su pasado cuando la policía lo llama para que los asesore con unos extraños asesinatos que tuvieron lugar en el barrio de Santa Fe. Un imitador de Jack el Destripador está inmerso en una auténtica orgía de sangre y mata prostitutas sin contemplación. Mientras Molina sigue pistas de un extremo a otro de la ciudad para dar con el criminal, sus pasos se cruzan con los de su mentor, un sacerdote atormentado por los secretos que esconde de su juventud.
Recomendación #5: "Magia de nieve y hielo" de Nerea Llanes.
Argumento: Wynd ha crecido odiando a los sidh: le arrebataron a todas sus personas queridas. Por eso, está dispuesta a todo con tal de vengarse, incluso infiltrarse en palacio para llegar al Deirnas, su gobernador. Para ello, se presenta a las pruebas para entrar en su guardia. Sin embargo, y aunque consigue superarlas, nada ha salido como esperaba: se ha enamorado de uno de sus compañeros, nada más y nada menos que Aren, el hijo del Deirnas. Wynd deberá decidir si deja el pasado atrás y apuesta por un nuevo futuro o... da muerte a aquello que ahora más ama.
Recomendación #6: "Un año en los bosques" de Sue Hubbell
Argumento: Sue Hubbell, bióloga de formación, trabajaba como bibliotecaria en una importante universidad americana y llevaba una vida normal, seguramente demasiado normal. Un buen día, definitivamente harta de la omnipresente sociedad de consumo, tanto ella como su marido deciden que quieren otra vida, más rica, más plena, más cercana a sus verdaderos ideales y a la naturaleza salvaje que tanto añoran. Entonces, y con las lecturas de Henry David Thoreau en la cabeza, deciden dejarlo todo y marcharse a vivir a una solitaria y destartalada granja en los bosques de las montañas Ozarks, en el Medio Oeste de Estados Unidos. Sin embargo, al poco de llegar, el marido de Sue decide abandonarla. Ésta es, por tanto, la historia de una mujer enfrentada a las montañas, al invierno, a los coyotes, y, algunos días, a la soledad, pero sin perder jamás el sentido del humor y una mirada infinitamente curiosa y prendada por la belleza salvaje que la rodea. La historia de una mujer que construye por sí sola una nueva forma de felicidad y que, de paso, nos descubre, como bióloga y amante de la naturaleza, los secretos de todas las criaturas vivas con las que convive cada día.
Comentarios
Publicar un comentario