Recomendaciones de libros. Semana 43, 2023

 



Recomendación #1: "Berenguela" de José Angel Mañas.

Argumento: Berenguela la Grande fue reina de Castilla un único día antes de abdicar en su hijo Fernando III el Santo. Así ha pasado a la historia, pero en la realidad fue la hacedora que consiguió la unión definitiva de Castilla y León, la cogobernante durante treinta años de estos dos reinos y la encargada de suministrar hombres y dinero a su hijo mientras este tomaba Córdoba y, en la práctica, expulsaba a los musulmanes de la península.

Su rol en un momento crucial hace de ella la reina más importante de España despues de Isabel la Católica. ¿Cómo es posible entonces que apenas la conozcamos? ¿Por que ha quedado relegada en la historia en favor de su padre y de su hijo?






Recomendación #2: "La última confidencia del escritor Hugo Mendoza" de Joaquín Camps.

Argumento: El profesor de literatura Víctor Vega decide aceptar la insólita propuesta que le hace la viuda del escritor Hugo Mendoza: investigar si, a pesar de que su muerte fue rigurosamente certificada, su marido sigue vivo y averiguar quién envía, cada tres de diciembre, un nuevo manuscrito del escritor fallecido. Con sus pesquisas Víctor desvelará misterios que pondrán en peligro su vida, sin embargo, también estará acompañado de una mujer de la que se enamorará irremediablemente.






Recomendación #3: "La nostalgia del limonero" de Mari Pau Domínguez.

Argumento: Tras un traumático divorcio que la deja prácticamente en la ruina, económica y también emocional al comprobar que su matrimonio había sido una farsa, Paz regresa a la antigua casa familiar, un lugar del que se fue para no volver. Estaba harta de ser «la catalana» durante los veranos en el pueblo de Sevilla de donde proceden y «la andaluza», el resto del año en su barrio de Barcelona. Vuelve con muchas cuentas pendientes y una amarga sensación de fracaso que cuadra muy bien con la crisis social y política del país.

Paz nunca ha conocido los detalles de la historia de su madre, Concha, una mujer llena de energía y pasión, que va plantando cara a los reveses que se le van presentando: la decepción de su matrimonio, las terribles riadas del 1962, la dureza de los primeros años en Cataluña, la imposibilidad de realizarse a través de una historia de amor en la madurez, y la distancia cada vez mayor con su única hija, en la que proyecta todas sus ilusiones.







Recomendación #4: "Una misma noche" de Leopoldo Brisuela.



Argumento: Una madrugada de 2010, Leonardo Bazán es testigo involuntario del asalto a una casa vecina. No es un robo usual: lo lleva a cabo una banda organizada, con una logística sofisticada y hasta un patrullero de la Policía Científica. Sin embargo, lo que más perturba a Bazán es el recuerdo de una experiencia similar —que presenció junto a sus padres— ocurrida en esa misma casa en 1976, a poco de iniciada la dictadura militar en Argentina.

El trauma de aquella noche pareció caer en el olvido, pero ahora Bazán siente que debe escribir para entender y salvarse. ¿Cómo actuaron exactamente él y sus padres y cómo juzgar hoy esas reacciones? ¿Cómo es posible que una estructura criminal, montada décadas atrás, todavía exista y que la gente siga respondiendo de la misma manera, con el mismo miedo? 






Recomendación #5: "La extraña vida de Iván Osokin" de Peter D. Ouspenski.

Argumento: Iván Osokin se encuentra en la que parece ser la última encrucijada de su vida. A sus apenas veinte años, no ha hecho sino tirar por la borda todas las oportunidades que se le han dado. Prácticamente se autoexpulsa del instituto, también de la escuela militar, pierde en una noche a la ruleta una herencia que le permitiría estudiar en la Sorbona, y en este momento, lo vemos despidiéndose de su amada, que le ruega que la acompañe a Crimea y a la que, dadas sus circunstancias, se cree forzado a rechazar. Desesperado, acude a un mago y le pide un milagro: volver al pasado sin olvidar nada de lo que ha vivido hasta este momento. Su intención es enmendar los errores que lo han conducido a su situación.





Recomendación #6: "La tierra de las mujeres" de Sandra Barneda.

Argumento: Gala Marlborough viaja con sus dos hijas, Kate y Adele, a un pequeño pueblo con la única intención de cobrar la herencia de un familiar desconocido y retomar cuanto antes su vida en Nueva York. Ignora que esa decisión activará una perfecta, sutil y acompasada maquinaria dispuesta a desempolvar mentiras enterradas, secretos familiares y a sanar almas entregadas a la amargura del dolor. Gala realiza un viaje fascinante al corazón de La Muga, un diminuto lugar del planeta gobernado por un singular círculo de ancianas de corazón infinito sabedoras de que lo minúsculo puede llegar a ser inconmensurable

Comentarios

Entradas populares