Recomendaciones de libros. Semana 35, 2023


 


Recomendación #1: "Las cocineras de Fenley" de Jennifer Ryan.

Argumento: Dos años después de la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña siente sus pérdidas:  los bombardeos han destruido ciudades y los submarinos han cortado el suministro de alimentos. En un esfuerzo por ayudar a las amas de casa con el racionamiento de alimentos, el programa de radio de la BBC llamado The Kitchen Front está organizando un concurso de cocina y el gran premio es un trabajo como primera copresentadora del programa. Para cuatro mujeres, muy distintas entre sí, ganar la competición representaría una oportunidad crucial para cambiar sus vidas.

Para una viuda joven, supone la oportunidad de pagar las deudas de su esposo y mantener un techo sobre las cabezas de sus hijos. Para una criada de cocina, es una oportunidad de dejar la servidumbre y encontrar la libertad. Para una señora que vive en una mansión, es la oportunidad de escapar del comportamiento cada vez más hostil de su marido rico. Y para una chef, es una oportunidad de desafiar a los hombres en la cima de su profesión.

Estas cuatro mujeres lo darán todo de sí, aunque tengan que romper las reglas establecidas en un tiempo convulso




Recomendación #2: "Un lugar secreto" de Tana French

Argumento: El detective Stephen Moran apenas recuerda ya el caso de Chris, uno de los chicos más populares del instituto St. Kilda de Dublín, que apareció muerto un año atrás. Por eso se sorprende cuando se presenta en comisaría una de las compañeras de clase del difunto, Holly Mackey, con una nota que ha encontrado en el tablón de anuncios del colegio, junto a la foto del muer­to: «sé quién lo mató.» Stephen reabre el caso junto a la arisca pero efectiva detective Antoinette Conway, ambos bajo la atenta mirada del padre de Holly, que no es otro que Frank Mackey, un curtido colega del departamento de Homicidios. Todas las pistas llevan hasta el grupo de amigas de Holly, sus secretos vínculos y su relación con el chico asesinado. Los detec­tives pronto descubren que, bajo una capa de aparente frivolidad, las chicas tienen sus propios códigos, jerarquías y, sobre todo, secretos. El mundo privado de las adolescen­tes resulta ser mucho más peligroso de lo que habían imaginado.


Recomendación #3: "Lucía en la noche" de Juan Manuel de Prada.

Argumento: Alejandro Ballesteros es un escritor cuya decadencia y falta de inspiración le han llevado a renegar tanto de sí mismo como del mundo que le rodea. Cuando, una noche de humo y alcohol, conoce a Lucía, siente que la vida vuelve a valer la pena, con todos sus instantes de misterio, de luz y de oscuridad, de pasión y de desengaños.

Pero, ¿quién es Lucía? ¿Quién es esa chica desgarbada y algo arisca que parece saberlo todo sobre él? ¿Qué episodios turbios esconde en su pasado?
La desaparición de Lucía marcará el inicio de una búsqueda febril y salpicada de revelaciones inesperadas por un mundo acechado de sombras, en el que Alejandro deberá sacar lo mejor de sí mismo para encontrar respuestas... que tal vez habría preferido no conocer.





Recomendación #4: "Niños de tiza" de David Torres.

Argumento:Cuando Roberto Esteban regresa al barrio donde transcurrió su infancia, los recuerdos se despiertan: los juegos callejeros, los amigos perdidos, la leyenda urbana de la Mano Negra y los rescoldos de un viejo amor imposible: Lola. Sobre todos ellos planea el recuerdo de Gema, la sirena, una niña minusválida que murió ahogada en la piscina municipal. El misterio de su lejana muerte sale de nuevo a flote en medio de una trama criminal relacionada con la recalificación de terrenos en el Madrid Olímpico y con viejos amigos y enemigos de la niñez: Romero, El Lenteja y Richi, con los que Roberto va a jugar, esta vez a vida o muerte, otra partida de policías y ladrones.





Recomendación #5: "Confesiones de una máscara" de Yukio Mishima.

Argumento: Kochan es un joven japonés de
 aspecto débil y enfermizo, solitario y taciturno que se ve inmerso en un ambiente familiar dominado por su abuela quien, además de alejarlo del resto de su familia, lo recluye y evita que participe en actividades de riesgo o en las que exista la posibilidad de herirse. Ello no impedirá que Kochan paulatinamente vaya descubriendo su homosexualidad cuando se siente atraído en la pubertad por Omi un chico de fuerte constitución. Pero, esclavo de lo convencional, no puede aceptar que se hagan pública su diferencia ni asumir sus propios deseos. Ello le conducirá a comenzar una relación con Sonoko, la hermana de su amigo Kasuno, intentando convencerse de que está enamorado de ella. Mientras asume su escaso poder para amar, irán aflorando en él fantasías y una fascinación por la belleza másculina entremezclada con la sangre, la violencia o la muerte.





Recomendación #6: "El soborno" de John Grisham.

Argumento: Lacy Stoltz es una joven investigadora y abogada de Florida, y su trabajo consiste en responder a las demandas relacionadas con la mala praxis judicial. Tras nueve años en el puesto, sabe que la mayor parte de los problemas derivan de incompetencias.

De repente le llega un caso de corrupción. Greg Myers afirma conocer un juez de Florida que ha robado más dinero que el resto de los jueces poco honestos juntos. Estaba involucrado en secreto con la construcción de un gran casino en tierras indígenas. La mafia financió el casino y ahora se lleva cada mes una buena tajada de la caja mensual. El juez también se lleva su parte y mira hacia otro lado. Todos contentos.

Pero ahora Greg quiere poner punto final a esta situación. Su único cliente conoce la verdad y quiere contarlo todo. Greg presenta una denuncia y el caso se le asigna a Lacy Stoltz, quien de inmediato sospecha que puede ser peligroso.

Pero el peligro es una cosa y la muerte, otra muy distinta.

Comentarios

Entradas populares