Recomendaciones de libros. Semana 33, 2023




 Recomendación #1: "El cocinero" de Luis Cerezo. 

Argumento: España, Siglo XVI. Alvar de Mondragón Cepeda es un niño que está a merced de un mundo salvaje marcado por la ambivalente sombra de la hipermnesia (la incapacidad de olvidar) a la que se enfrenta armado con su brillante talento para la cocina. Es precisamente esta condición tan extraña la que determina gran parte de su talento en los fogones. Alvar recuerda todos los sabores, olores y hasta colores con los que sus sentidos han tenido contacto desde el primer momento.

La necesidad de sobrevivir y al tiempo calmar el hambre serán el estímulo que lo motive a aprender todo sobre el arte de la culinaria en un monasterio, lo cual, en medio del dominio de la Inquisición española, no será una tarea sencilla.

A través de su gran talento, Alvar conocerá la magia de la culinaria y los secretos de la alquimia en un mundo de conspiraciones propio de una época crucial en la historia, durante la cual los sentidos desempeñarán un papel fundamental.


Recomendación #2: "El camino de fuego" de María Oruña.

Argumento: La teniente Valentina Redondo y su compañero Oliver deciden tomarse unas vacaciones y viajan a Escocia para visitar a la familia de este. Su padre, Arthur Gordon, está empeñado en recuperar parte del patrimonio y de la historia de sus antepasados y ha adquirido el castillo de Huntly, en las Highlands, que había pertenecido a su familia hasta el siglo XVII. Durante la rehabilitación del edificio encuentra un diminuto despacho que llevaba oculto doscientos años y en él, documentos que revelan que las memorias de Lord Byron —supuestamente quemadas a comienzos del siglo XIX— pueden seguir intactas y hallarse entre esas paredes. Pronto correrá la voz del extraordinario hallazgo y tanto la prensa de todo el país como varias personas allegadas a la familia se acercarán a ellos para seguir el curioso acontecimiento. Sin embargo, la aparición de un hombre muerto en el castillo hará que Oliver y Valentina se sumerjan en una inesperada investigación que los llevará a adentrarse en la Escocia de épocas pasadas y que cambiará el destino de los Gordon e incluso la propia historia.


Recomendación #3: "Verano y amor" de William Trevor.

Argumento: El destino parece haber dictado que Ellie y Dillahan se hayan convertido en marido y mujer. Criada en un orfanato, la joven Ellie es enviada a servir a la granja de Dillahan, donde se encuentra a un hombre que arrastra el sufrimiento de haber perdido a su esposa y a su hijo recién nacido en un extraño accidente. No obstante, ya sea fruto del azar o la necesidad, la vida de la pareja transcurre ordenada y tranquila hasta que, un día de verano, la aparición de Florian, un veinteañero melancólico que está ultimando la venta de la casa de sus padres, despierta las emociones dormidas de Ellie. La pasión, repentina e irrefrenable, empuja a la joven Ellie hacia una turbadora relación con Florian, que afectará incluso a los habitantes del pueblo hasta desembocar en un desenlace sorprendente.


Recomendación #4: "Contra el viento del norte" de Daniel Glattauer.

Argumento: Emmi Rothner envía por error un correo electrónico a Leo Leike y ella no se da cuenta de las consecuencias. El romance epistolar de un hombre y de una mujer que se ocultan detrás de su computadora, y desarrollan una relación parcialmente protegida por un cierto anonimato, y la impresión de dominar una parte de la libertad. Ellos quedan atrapados en el juego, y tienden a descuidar cada vez más su complicada vida. Pero esa libertad relativa, así como su relación, les traerá innumerables problemas.


Recomendación #5: "Las intermitencias de la muerte" de José Saramago.

Argumento: En un país cuyo nombre no será mencionado se produce algo nunca visto desde el principio del mundo: la muerte decide suspender su trabajo letal, la gente deja de morir. La eurofia colectiva se desata, pero muy pronto dará paso a la desesperación y al caos. Sobran los motivos. Si es cierto que las personas ya no mueren, eso no significa que el tiempo haya parado. El destino de los humanos será una vejez eterna. Se buscarán maneras de forzar a la muerte a matar aunque no lo quiera, se corromperán las conciencias entre el poder político, las mafias y las familias, y los ancianos serán detestados por haberse convertido en estorbos irremovibles. Hasta el día en que la muerte decide volver...


Recomendación #6: "La maldición de Hill House" de Shirley Jackson.

Argumento: Hill House es una mansión solitaria y de siniestra reputación. El doctor Montague, un estudioso de lo oculto, decide alquilarla y busca ayudantes dispuestos a pasar una temporada en ella y llevar a cabo un experimento.  Montague acaba reclutando a tres personas: Eleanor, una joven algo atormentada y de pasado infeliz, quien a pesar de las reticencias de su familia decide formar parte de la singular comitiva. Los otros son Theodora, con quien Eleanor establece un fuerte vínculo inicial, y Luke, el heredero de la casa. Pronto todos deberán enfrentarse a situaciones que están más allá de su comprensión. Hill House parece estar preparándose para escoger a uno de ellos y hacerlo suyo para siempre.

Comentarios

Entradas populares