Recomendaciones de libros. Semana 28, 2023
Recomendación #1: "Mietras París dormía" de Ruth Druart.
Argumento: París, 1944. Mientras la ciudad está siendo ocupada por los nazis, una joven madre se ve empujada hacia un tren con destino a Aushwitz. En un acto de desesperación, entrega su bebé a un desconocido. Todo lo que le queda ahora es la esperanza.
California, 1953. Jean-Luc cree que ha dejado atrás su pasado. La cicatriz de su cara es un precio pequeño que pagar por sobrevivir al horror de la ocupación nazi de Francia. Ahora tiene una nueva vida en Estados Unidos, una familia. Nunca esperó que el pasado llamaría un día a su puerta.
Recomendación #2: "La insoportable levedad del ser" de Milan Kundera.
Argumento: Tomás es un cirujano checoslovaco que vive en Praga a mediados de los años 60, hombre divorciado y con muchas amantes, quien tras conocer a Teresa pone en duda su vida de eterno soltero. Tomás termina cediendo ante el posible "enamoramiento" que va padeciendo por Teresa, casándose pero sin que ello implique terminar con sus amantes, siendo la más cercana Sabina, una artista liberal. Después de la Primavera de Praga, cuando las fuerzas soviéticas toman la capital checoslovaca, Tomás decide marchar con Teresa a Zúrich, pero se dará cuenta de que la vida siempre es más diferente y profunda de lo que parece.
Recomendación #3: "La corona partida" de Martín Maurel.
Argumento: 26 de noviembre de 1504. Isabel, soberana de Castilla, de León y de Granada, muere en Medina del Campo dejando viudo a su poderoso marido, Fernando de Aragón.
En su testamento, Isabel nombra heredera a su hija Juana, casada con el archiduque Felipe de Habsburgo, y a quienes muchos consideran loca a causa de la pasión enfermiza que siente por su esposo. Juana nunca ha deseado la corona y desdeña el poder. Sin embargo, consciente de su responsabilidad ante la Historia, hará todo cuanto esté en su mano para cumplir la última voluntad de la reina Católica.
Para ello tendrá que enfrentarse a dos hombres implacables: su esposo Felipe y su padre, el rey Fernando, quienes ansían gobernar Castilla sin contar con la legítima heredera. La joven reina Juana se verá atrapada en una red de intrigas y traiciones. Un juego peligroso en pos del poder que involucra a nobles, cardenales, reyes e incluso al propio emperador germánico, y que amenaza con convertir el legado de Isabel la Católica, su madre, en una corona partida.
Recomendación #4: "Betibú" de Claudia Piñeiro.
Argumento: Cuando parece que la tranquilidad ha vuelto a reinar, Pedro Chazarreta aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Todo hace suponer que se trata de un suicidio. Pero pronto aparecen las dudas. ¿Acaso algún justiciero habrá querido vengar la muerte de la mujer del empresario, asesinada tres años antes en esa misma casa? ¿Será ésta la última muerte?
El Tribuno, uno de los diarios más importantes del país, deja de lado por unos días su enfrentamiento con el gobierno para cubrir a fondo la noticia. Al escenario del crimen, envía a Nurit Iscar, una escritora retirada, y a un periodista joven e inexperto. Y aunque el antiguo jefe de la sección Policiales, Jaime Brena, ha sido desplazado por sacar los pies del plato, decide involucrarse en el caso y ayudar a su reemplazante y a Nurit, a quien admira en secreto.
Recomendación #5: "El escalón 33" de Luis Zueco.
Argumento: Silvia lleva una vida anodina, aunque trabaja en la Biblioteca Nacional su única diversión es reunirse con sus amigas y coleccionar antigüedades. Un manuscrito encontrado en las tapas de un viejo libro cambiará su vida. Una serie de enigmas le llevarán a pedir ayuda a Álex, un experto en castillos medievales y juntos vivirán una aventura en la tendrán que esquivar a millonarios de ambición desmedida, a ladrones de arte sin escrúpulos, a policías y a extraños sicarios. Estos son los elementos que, en El escalón 33, confluyen en una trepidante trama en la que los castillos medievales y las marcas de canteros esconden enigmas que aún no se han desvelado.
Recomendación #6: "Confusión" de B.A. Paris.
Argumento: Desde que Cass vio aquel coche en el bosque, no parece estar viviendo el mejor momento de su vida. Era una noche de tormenta y lo conducía aquella mujer. La misma mujer que fue asesinada. No hay forma de quitárselo de la cabeza. ¿Qué podría haber hecho ella realmente? Si se hubiera parado para ofrecer ayuda, seguro que hubiese acabado lamentándolo. Además, si su marido llega a descubrir que había roto su promesa de no volver a casa por el atajo, lo habría puesto muy furioso. Pero el caso es que desde aquella noche, nada ha vuelto a ser igual. No puede olvidar a esa mujer. La misma a la que podría haber salvado. Tampoco es capaz de alejar ese sentimiento de culpa que la está volviendo loca. ¿Y qué hay de esas llamadas que recibe, o esa angustiosa sensación de que la vigilan?
Comentarios
Publicar un comentario