Recomendaciones de libros. Semana 21, 2023
Recomendación #1: "El retrato de casada" de Maggie O'Farrell
Argumento: Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.
Recomendación #2: "Nadie en esta tierra" de Victor del Árbol.
Argumento: Julián Leal es un inspector de la policía en Barcelona que no está pasando por su mejor momento. El médico le ha detectado un cáncer y no le da mucho tiempo de vida, además acaba de ser reportado por darle una paliza a un sospechoso de abusos de menores. Después de una visita a su pueblo en Galicia empiezan a aparecer unos cadáveres que pueden tener relación con él y su superior le quiere cargar con las culpas para vengarse por unos rencores del pasado. Él y su compañera Virginia se verán arrastrados a una investigación mucho más profunda y complicada de lo que podrían pensar y que podría costarles la vida a ellos y a todos los que aman. Julián no deberá ajustar cuentas solo con su presente, sino también con su pasado.
Recomendación #3: "Noche y niebla" de Alessio Puleo.
Argumento: Se desconoce cuántos homosexuales fueron condenados e internados en los campos de concentración, debido a la destrucción de una parte de los archivos, y porque muchos de ellos, al igual que otras categorías perseguidas por los nazis, fueron capturados y hechos desaparecer bajo el edicto Nacht und Nebel («Noche y Niebla»), emitido por Hitler el 7 de diciembre de 1941, con el objetivo de eliminar «sujetos peligrosos para el Reich», sin dejar rastro. En esta novela, el autor nos cuenta la historia de amor de dos hombres en medio de la Alemania Nazi. La novela comienza con Thomas, quien en la Segunda Guerra Mundial, cuando era apenas un joven panadero, vio su vida en peligro por ser judío y homosexual. Sin embargo, a pesar de ser Thomas el protagonista, también podremos conocer más sobre la historia de sus amigos, quienes, aunque eran alemanes, también sufrirán a causa de su condición sexual y fueron igualmente perseguidos por el regimen nazi.
Recomendación #4: "La soledad de los números primos" de Paolo Giordano.
Argumento: Esta es la historia de Mattia y Alice, dos seres únicos, marcados desde su infancia por una tragedia. Alice por un accidente de esquí que la dejará coja de por vida. Mattia por abandonar a su hermana melliza discapacitada en un parque y a la que no volverá a ver nunca más. Alice no come, es anoréxica. Mattia se autolesiona. Mattia, un genio matemático. Alice, sin una vocación definida. La semejanza de caracteres, sus dificultades para relacionarse con el entorno y las malas experiencias de la infancia y la adolescencia serán el germen de la firme amistad que surge entre ellos y que los mantendrá unidos a lo largo de los años pese a la distancia y al camino diferente seguido por cada uno.
Recomendación #5: "Una palabra tuya" de Elvira Lindo.
Argumento: Rosario y Milagros son barrenderas y se conocen desde niñas. Tan vulnerable en apariencia como firme pese a sus contradicciones, Rosario relata los años transcurridos junto a esa fuerza de la naturaleza que es Milagros; años de tropiezos, ilusión, miedo y realidades que han dado forma al temor de no merecer ser felices. Su historia son dos proyecciones de un mismo espejo deformante, dos trayectorias vitales, una hacia la nada más cruel desde una vida triste y la otra hacia un futuro expectante desde una vida redimida; y en medio, la piedad y el perdón.
Recomendación #6: "El libro salvaje" de Juan Villoro.
Argumento: Juan es un muchacho como cualquier otro, lleva una vida normal para un chico de su edad, pero a veces la vida da vueltas. Se trata de cambios que no puede controlar, y cuando menos se da cuenta, la vida lo pone un lugar inesperado.
Por diversas circunstancias, Juan tienen que pasar las vacaciones de verano en casa de su tío Tito. No le gusta la idea. El tío Tito, o lo poco que recuerda de él, era una persona excéntrica, a la que únicamente le interesaban los libros. La verdad sea dicha, los libros no eran precisamente el interés de Juan, pero como la vida da muchas vueltas y lo que a veces parece malo acaba resultando bueno, Juan se da cuenta de que tenemos que darnos la oportunidad de tomar lo que la vida ofrece. Una vez que entra a casa de su tío Tito, comienza una gran aventura. Hay algo todavía más increíble: por medio de los libros tienen la oportunidad de vivir la mejor de las experiencias.
Comentarios
Publicar un comentario