Recomendaciones de libros. Semana 13, 2023




Recomendación #1: "Los pecados de nuestros padres" de Asa Larsson.

Argumento: Al patólogo forense Lars Pohjanen le quedan pocas semanas de vida cuando le pide a Rebecka Martinsson que investigue un asesinato ocurrido hace nada menos que sesenta años. El cadáver del padre de un famoso boxeador que desapareció en 1962 sin dejar rastro es descubierto ahora en el congelador de un alcohólico hallado muerto. Rebecka acepta involucrarse en el caso, aunque para ello oculte una conexión personal con el mismo. 

Sus pesquisas le llevarán hasta el "Rey del Arándano Rojo", el que fuera capo del crimen organizado en la región durante décadas. Un crimen organizado cuyos tentáculos siguen apoderándose lentamente de la ciudad, que ha estado devorando la población desde abajo y que la expone ahora a intereses dudosos.


Recomendación #2: "En el huerto de las mujercitas" de Gloria V. Casañas.

ArgumentoAnalisa Clemens llega a Concord, un histórico pueblo de Massachusetts, en compañía de su tía, huyendo de la Guerra de Secesión. Lectora empedernida, Analisa busca refugio a sus pesares en los libros, y halla una extraña coincidencia entre sus sentimientos y los de las hermanas March de la famosa novela "Mujercitas". Un manuscrito que descubre aspectos insospechados de la vida en Concord le demuestra que aquel lugar no es el apacible pueblo blanco que parece, y la intriga por saber a quiénes se refiere el anónimo autor de esas páginas la conduce a la gente de las colinas y a Justin, un joven de carácter y modales por completo opuestos a los de su antiguo prometido. Su afán de vivir aventuras la empuja hacia Orchard House, la casa de las mujercitas de la novela. En ella, Analisa encuentra no solo la respuesta a sus incógnitas, sino una revelación que cambiará su vida para siempre.

"En el huerto de las Mujercitas" rinde homenaje a Louisa M. Alcott, la autora de la conocida novela "Mujercitas" y la presenta como un personaje más dentro de esta historia, revelándonos secretos desconocidos de su familia y de su papel en la historia de Concord.


Recomendación #3: "Las raíces del ángel" de Lucinda Riley.

Argumento: Han pasado treinta años desde que Greta dejara atrás Marchmont Hall, una hermosa casa situada en los montes del rural Monmouthshire. Pero cuando regresa allí en Navidad, invitada por su viejo amigo David Marchmont, no guarda ningún recuerdo de su tiempo pasado allí: un trágico accidente ha borrado las huellas de décadas enteras de su vida. Paseando por el frío paraje, Greta descubre una tumba entre los árboles, y la desdibujada inscripción le revela que un niño descansa eternamente bajo tierra.

El chocante hallazgo despierta antiguos recuerdos en la mente de Greta. Así, con la ayuda de David, empezará a unir las piezas dispersas no solo de su propio pasado, sino de la historia de su hija Cheska, cuya imagen se alejará poco a poco de la del ángel que parecía ser...


Recomendación #4: "Beatriz y los cuerpos celestes" de Lucía Etxebarria.

Argumento:Beatriz es una adolescente madrileña llena de dudas e inseguridades. Ella idealiza a Mónica, una atractiva y desinhibida compañera de clase. Beatriz piensa que Mónica es perfecta, intenta imitarla en todo y se deja arrastrar por ella al consumo de drogas y al desenfreno de la noche. Incluso empiezan juntas a menudear con droga por las discotecas. Mónica intuye los sentimientos de su amiga y coquetea con ella mientras se lía con cuantos hombres se le antoja. Este hecho,  junto al consumo de drogas y la intensa y estresante actividad nocturna, lleva a Beatriz al colapso. 


Recomendación #5: "Sombras en el tiempo" de Jordi Sierra i Fabra.

Argumento: Carmen y sus hijos llegan a la Barcelona de 1949 para reunirse con Antonio, el padre de familia, que les espera después de trabajar varios años en la ciudad. Animados por la promesa de una vida mejor, alejada de las penurias del campo en Murcia, su tierra natal, se enfrentan a la dureza de un mundo desconocido para ellos donde las heridas entre vencedores y vencidos están todavía demasiado abiertas. Una brecha empezará a crearse entre Carmen y Antonio por los secretos de un matrimonio oscuro mientras al mismo tiempo se marcarán sus destinos en un país que camina con esfuerzo en pos del futuro.


Recomendación #6: "La gente feliz lee y toma café" de Agnes Martin-Lugand.

Argumento: Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida. Su único anclaje con el mundo real es Félix, su amigo y socio en el café literario La gente feliz lee y toma café, en el que Diane no ha vuelto a poner los pies.

Decidida a darse una nueva oportunidad lejos de sus recuerdos, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casa frente al mar. Los habitantes de Mulranny son alegres y amables, salvo Edward, su huraño y salvaje vecino, que la sacará de su indolencia despertando la ira, el odio y, muy a su pesar, la atracción. Pero ¿cómo enfrentarse a los nuevos sentimientos? Y luego, ¿qué hacer con ellos?

Comentarios

Entradas populares