Recomendación #1: "Castigos justificados" de Hjorth & Rosenfeldt
Argumento: Una estrella de televisión es hallada muerta de un tiro a la cabeza en una escuela abandonada. Su cuerpo se encuentra de cara a la pared y, atadas a una silla del aula, unas hojas de examen. A juzgar por el número de respuestas incorrectas, la víctima suspendió el examen más importante de su vida.
Este horrible asesinato es el primero de una serie de muertes que tendrán como víctimas a personajes famosos. La Brigada Criminal de Torkel Hölgrund se encargará del caso y sólo gracias a la pericia de Sebastian Bergman lograrán, siguiendo las pistas halladas en chats de internet y en cartas anónimas publicadas en los periódicos, resolver el misterio.
Recomendación # 2: "Los huesos de Sara" de Cristian Perfumo.
Argumento: El cráneo del dinosaurio carnívoro más grande del mundo ha desaparecido del remoto sitio de la Patagonia donde estaba siendo excavado. Teresa Estévez, la paleontóloga que lidera la expedición, descubre que el ladrón ha dejado en su lugar una falange humana y una críptica nota con una única interpretación posible: el hueso pertenece a su mentora, Sara Lombardi, desaparecida en ese mismo lugar cuatro años atrás.
Con la ayuda de un periodista, Teresa se embarcará en una peligrosa carrera por recuperar uno de los fósiles más valiosos del planeta al mismo tiempo que descubre qué pasó con Sara Lombardi.
Recomendación #3: "El albergue de las mujeres tristes" de Marcela Serrano.
Argumento: Floreana, una historiadora aún más joven y más atractiva de lo que ella misma quiere creer, llega a un albergue muy particular en la isla de Chiloé. Allí, en medio de los paisajes del sur profundo, acuden mujeres diversas para curar las heridas de un dolor común: el desamor de los hombres. Ambivalentes, reprimidos en el sexo, vacilantes en el compromiso amoroso, los hombres sienten miedo frente a la autonomía que las mujeres han ganado. Mientras tanto, en ellas crece la insatisfacción, el "mal femenino" de nuestro tiempo.
Recomendación #4: "La historia de Lisey" de Stephen King.
Argumento: Lisey Debusher había quedado viuda hacía 2 años. Su esposo fue un famoso novelista llamado Scott Landon, ganador del Pulitzer. Al principio de su relación, Lisey tuvo que aprender mucho de Scott sobre libros, sangre y dálivas. Más adelante supo que había un lugar donde Scott se refugiaba; un sitio que le inspiraba las ideas que necesitaba para vivir, pero que también lo aterrorizaba. Ahora le toca a Lisey enfrentarse con los demonios de su difunto marido y viajar al enigmático Boo'ya Moon. Lo que había empezado con la decisión de ordenar los papeles de su marido se convierte en un viaje casi mortal hacia la oscuridad que él habitó.
Recomendación #5: "En el piso de abajo" de Margaret Powell.
Argumento: Margaret Powell es una cocinera en la Inglaterra de los años veinte, que narra sus vivencias dentro del mundo de la servidumbre y específicamente de la cocina dentro de las casas señoriales en las que trabajó. Powell no tiene pelos en la lengua a la hora de relatar su experiencia personal como empleada doméstica y, a través de ella exponer las diferencias entre los patrones y los sirvientes, a tal grado que estas memorias fueron la inspiración necesaria para la creación de Downton Abbey, la famosa serie de TV.
Recomendación #6: "Agujas de papel" de Marta Gracia Pons.
Argumento: Barcelona, finales del siglo XIX. Amelia Rovira, hija de una de las familias más prósperas de la burguesía catalana tradicional, quiere cumplir uno de sus sueños: convertirse en modelo de alta costura y trabajar para los modistos parisinos más en boga del momento, que por aquel entonces comenzaban a hacer uso de las pasarelas. En su lucha por conseguir lo que desea, Amelia deberá enfrentarse a la oposición de su familia y empezar una nueva vida. En una época de grandes transformaciones sociales, su lucha por convertirse en una mujer independiente y dueña de sí misma pondrá en evidencia la existencia de dos mundos antagónicos y enfrentados: los prejuicios y etiquetas de la sociedad más conservadora y el deseo de libertad para elegir su propio destino.
Comentarios
Publicar un comentario