Recomendaciones 16 de diciembre 2022
Recomendación #1: "El deseo y la furia" de L.E. Benitez.
Argumento: La joven Camila O’Gorman y el sacerdote Uladislao Gutiérrez se atrevieron a vivir su pasión contra todas las convenciones y protagonizaron uno de los mayores escandalos con final trágico en la Argentina del siglo XIX. La joven pareja huyó para vivir su amor y ocho meses más tarde fueron capturados por las autoridades y fusilados el 18 de agosto de 1848. Sin embargo, tal vez la historia de Camila O.Gorman encierre, además, una segunda parte: la furia que una sociedad elige descargar contra quien decide vivir una relación fuera de las reglas, la furia que despierta el hecho de que una mujer sea la que elija una pareja y haya planeado la fuga para poder estar juntos. L. E. Benitez, ha hecho una minuciosa reconstrucción histórica para narrar la complejidad de una época, la particularidad de cada uno de los personajes y los motivos del mito de Camila O.Gorman.
Recomendación #2: "El último verano de Silvia Blanch" de Lorena Franco.
Argumento: La última persona que vio a Silvia Blanch, desaparecida sin dejar rastro el verano de 2017, está muerta. Silvia era joven, guapa y estaba destinada al éxito. Alex, una joven periodista, será la encargada de ir hasta el pueblo de Montseny, donde vivía Silvia y donde se le perdió la pista, para hablar con su familia y escribir un artículo cuando se cumple un año de la desaparición.
Una vez allí, empieza a desempolvar todos los detalles de la desaparición en busca de respuestas. Rodeada de secretos y mentiras, no tardará en notar que su presencia molesta a los habitantes del pueblo. Sobre todo a uno de los principales sospechosos, por quien Alex se sentirá irremediablemente atraída a pesar de lo que parece esconder.
Recomendación #3: "El apartamento olvidado" de S.L. Grey.
Argumento: Mark y Steph están haciendo todo lo posible para seguir adelante con sus vidas, después de que unos ladrones armados irrumpieron en su casa y les apalizaron. Completamente conmocionados después de este suceso traumático, deciden escapar durante unos días para dejar atrás sus problemas. Deciden hacer un intercambio de casas en París con una pareja que conocen en una plataforma online.
Pero al llegar a París para disfrutar de lo que aparentemente tenía que ser una escapada de lujo de una semana, se encuentran con un apartamento completamente deteriorado. Cuando Steph intenta contactar con la pareja con la que han intercambiado el piso, los Petits, no obtiene respuesta. Mark y Steph hacen todo lo posible para aprovechar al máximo el viaje, pero no pueden acabar de relajarse. La tensión empieza a aflorar también entre ellos. Después de una serie de sucesos cada vez más inquietantes, deciden volver a casa, pero una vez llegan allí sienten que algo siniestro ha sucedido en su ausencia. Pasan los días, y Mark empieza a tener una serie de visiones inquietantes y el miedo empieza a apoderarse de él. ¿Será todo producto de su imaginación o bien habrá una explicación mucho más preocupante?
Recomendación #4: "El lector" de Bernhard Schlink.
Argumento: En la alemania de la postguerra un adolescente conoce a una mujer madura con la que inicia una relación amorosa. Antes de acostarse juntos, como un peculiar ritual, ella siempre le pide que le lea fragmentos de diferentes libros. La relación continua hasta que un día ella desaparece sin dejar rastro. Siete años después, el joven, que estudia derecho, acude al juicio de cinco mujeres acusadas de crímenes nazis y descubre que una de ellas es su antigua amante.
Recomendación #5: "El libro azul de Nebo de Manon Steffan Ros.
Argumento: Esta es la historia de Siôn, un chico que tiene que crecer muy rápido, y de su madre, Rowenna. Ambos cuentan su historia en un cuaderno azul mientras tratan de sobrevivir a una catástrofe que tuvo consecuencias terribles en los habitantes del pequeño pueblo de Nebo y más allá de la región del norte de Gales.
Rowenna y Siôn son una madre y un hijo que están solos, puesto que son los únicos supervivientes tras dicha catasfrofe. En una casa aislada en la ladera, después de que otros hayan muerto o abandonado las ciudades y pueblos, deben aprender nuevas habilidades para seguir con vida. Sin electricidad ni tecnología moderna, deben volver a las viejas formas de vivir de la tierra, desarrollando nuevos recursos. Mientras se vuelven más hábiles y más fuertes, la relación entre madre e hijo cambia de manera sutil, no sólo porque Siôn debe asumir responsabilidades adultas, sino también porque la catastrofe los cambia de forma irremediable.
Recomendación #6: "Prométeme que serás libre" de Jorge Molist.
Argumento: Una mañana de 1484, una galera pirata asalta la aldea de Llafranc. Ramón Serra muere defendiendo a su familia, pero no puede impedir que su esposa y su hija sean secuestradas. En su agonía le pide a su hijo de doce años: «Prométeme que serás libre». Al perder a su familia, Joan, junto con su hermano pequeño, huye a Barcelona, una ciudad en principio hostil. Allí conoce a Anna y trabaja como aprendiz en la librería de los Corró, a los que llega a querer como a sus nuevos padres. Son tiempos convulsos, de guerras y revueltas, y la Inquisición cambia de forma dramática su vida.
Los nuevos acontecimientos reafirman a Joan en sus tres deseos fervientes: rescatar a su familia, recuperar a su amada y convertirse en librero.
Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Roma y Génova serán los escenarios de su odisea. Participa como galeote y artillero en diversas batallas, conoce a personajes extraordinarios, se ve envuelto en sus intrigas y lucha con desesperación por su amor y por cumplir su promesa.
Comentarios
Publicar un comentario