Recomendaciones 18 de noviembre 2022

 



Recomendación #1: "Esto no se dice" de Alejandro Palomas.

Argumento: El 26 de enero de 2022, el escritor Alejandro Palomas contó en un programa de radio que siento un niño había sufrido abusos sexuales por parte de uno de los docentes religiosos del colegio La Salle Premià donde estudió. Era la primera vez que lo decía en voz alta.

Su historia acaparó titulares en muchos medios de comunicación que quisieron entrevistarle. La pregunta más repetida entonces fue "¿por qué ahora?". 'Esto no se dice' es la respuesta a aquella pregunta que en su momento no supo contestar bien.

Alejandro Palomas escribe un relato luminoso tras una niñez marcada por los abusos sexuales y el deseo constante de morir. Fue para evitarle el dolor a su madre por lo que el escritor Alejandro Palomas comenzó a inventar historias, algo que en el futuro convertiría en su profesión.


Recomendación #2: "Historias de mujeres casadas" de Cristina Campos.

Argumento:Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea.

Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las que ha forjado una preciosa y sólida amistad. Como Gabriela, también ellas esconden pequeños secretos a sus maridos.
Historias de mujeres casadas es una poderosa novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.


Recomendación #3: "La tía Cósima" de Florencia Bonelli.

Argumento: Cósima es una mujer en la plenitud de su vida. Psicolóloga especializada en el tratamiento del autismo, posee una fundación de enorme prestigio, donde se respira un ambiente cuidado y de buen humor. Allí trabaja con perros especialmente adiestrados para ayudar a los niños con alguna condición del espectro autista. Es feliz con su trabajo, con sus amigos y sus sobrinos, a quienes dedica el poco tiempo libre del cual dispone. 

En su adolescencia, sin embargo, padeció la crueldad de algunos compañeros de escuela, experiencia que la marcó profundamente, al tiempo que le sirvió para convertirse en la mujer comprometida que es hoy.

Si bien esa etapa de sufrimiento quedó atrás, un día interrumpe de nuevo para ofrecerle algo que quizá deseaba: un amor inesperado, una pasión que la desborda. ¿Podrá ese amor reparar el daño que no se olvida?. ¿Podrá deshacer la vergüenza, la frustración y el enojo?




Recomendación #4: "Los cuatro vientos" de Kristin Hannah
Argumento: Texas, 1921. La Gran Guerra ha terminado y Estados Unidos parece entrar  en una nueva era de optimismo y abundancia. Pero para Elsa, considerada  demasiado mayor para casarse en una época en la que el matrimonio es la  única opción de una mujer, el futuro es incierto. Hasta la noche en que  conoce a Rafe Martinelli y decide cambiar la dirección de su vida. Con  su reputación arruinada, solo le queda una opción respetable: casarse con un hombre al que apenas conoce.


Recomendación #5: "Hasta donde termina el mar" de Alaitz Leceaga

Argumento: 1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan en el horizonte cómo se hunde el Annabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo.

Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pequeños pueblos de alrededor llevan años perdidas. Nunca han encontrado los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede.


Recomendación #6: "El club de los viernes" de Kate Jacobs.

Argumento: Georgia Walker es ahora una mujer feliz. Pero las cosas no siempre han sido fáciles para ella. Doce años atrás, cuando estaba embarazada, su novio James la abandonó para irse a vivir a Francia. Pero ahora James ha regresado de Francia para conquistar de nuevo a Georgia y ejercer de padre de su hija ya adolescente… Gracias a los consejos de una buena amiga, Georgia es dueña de una bonita tienda de hilos y lanas en Nueva York, donde da también clases de tejido y donde se ha creado un curioso club. En efecto, cada viernes, se reúne en el local de Georgia un variopinto grupo de mujeres que, a través de su pasión común por el punto, han desarrollado una fuerte amistad. La laboriosa actividad da pie a que cada mujer dé rienda suelta a sus anhelos, sus pasiones y sus angustias.

Comentarios

Entradas populares