Recomendaciones 11 de noviembre 2022




Recomendación #1: "Salvo mi corazón, todo está bien" de Héctor Abad Faciolince. Basado en una historia real.

Argumento: El sacerdote Luis Córdoba está a la espera de un trasplante de corazón. Es un cura amable, alto, gordo, pero su mismo tamaño hace que no sea fácil encontrar un donante. Como los médicos le aconsejan reposo y su residencia tiene muchas escaleras, recibe hospedaje en una casa donde viven dos mujeres, una de ellas recién separada, y tres niños. Córdoba, que es bueno y culto, goza compartiendo lo que sabe con las mujeres sin esposo y los niños sin padre. Pronto se ve envuelto y fascinado por la vida familiar y, sin pretenderlo, empieza a desempeñar el papel de paterfamilias y a replantearse sus opciones de vida. Su crisis existencial, en medio de personajes llenos de ganas de vivir, nos muestra una visión del matrimonio como una fortaleza sitiada: los que están dentro quieren salir, y los que están fuera quieren entrar.


Recomendación #2: "Tea Rooms. Mujeres obreras". de Luisa Carnés.

Argumento: En un café elegante del Madrid de principios de los treinta, hay un grupo de mujeres  camareras que trabajan en él, cada una con su historia: Antonia,  la más veterana aunque nadie le reconozca su trabajo; Paca, una treintañera muy beata; Marta, que entró prácticamente suplicando el trabajo y está en una situación desesperada; Laurita, “ahijada” del dueño, la menos necesitada y las más alocada y Matilde, joven y pobre pero con ideas propias y mirada crítica y que es el alter ego de la autora. El poder lo detenta la encargada, odiada por todas por su actitud prepotente que a su vez teme al “ogro”, el jefe supremo, el propietario. La novela cuenta el día a día de estas mujeres “obreras”. Es una reflexión sobre la realidad social femenina, los bajos salarios, las jornadas extenuantes y la realidad del acoso, basado en las experiencias personales de la autora. 


Recomendación  #3: "El chico de las bobinas" de Pere Cervantes

Argumento: Barcelona, 1945. Nil Roig es un chiquillo que se pasa el día en bicicleta transportando de un cine a otro viejas bobinas de películas. El día de su decimotercer cumpleaños es testigo de un crimen cometido en el portal de su casa. Mientras el asesino huye después de haberlo amenazado de muerte en caso de no mantener la boca cerrada, el moribundo le entrega el misterioso cromo de un actor de cine de la época; un objeto perseguido y anhelado por un excomandante de la Gestapo y un policía sin escrúpulos. El hecho de que el moribundo le dé el cromo a Nil pronunciando el nombre de David, el padre desaparecido del muchacho, arrastrará a este a resolver un secreto del pasado por el que pagará un alto precio


Recomendación # 4: "La memoria de la lavanda" de Reyes Monforte.

Argumento: Dos meses después de la muerte de Jonas, Lena, fotógrafa profesional, reúne el valor necesario para cumplir la última voluntad de su marido: esparcir sus cenizas en los campos de lavanda del corazón de la Alcarria. Allí se reúne con el grupo de amigos de Jonas, entre ellos Daniel, su primo hermano, un sacerdote con el que comparte los sentimientos de amor y pérdida, y que guarda para sí muchos silencios.

Sin embargo, igual que se heredan los afectos, se heredan también los odios. Lena deberá lidiar con la presencia amenazante de su cuñado Marco, un hombre envidioso y mezquino que no está dispuesto a respetar su duelo. Coincidiendo con el Festival de la Lavanda, recordará su historia de amor con Jonas y todo lo que se llevó consigo, reforzará lazos de amistad y desvelará secretos familiares escondidos durante demasiado tiempo.


Recomendación #5: "Cisnes salvajes" de Jung Chang.

Argumento: Una abuela, una madre, una hija. A lo largo de esta saga, tan verídica como espeluznante, tres mujeres luchan por sobrevivir en una China sometida a guerras, invasiones y revoluciones. La abuela de la autora nació en 1909, época en la que China era aún una sociedad feudal. Sus pies permanecieron vendados desde niña, y a los quince años de edad se convirtió en concubina de uno de los numerosos señores de la guerra. Es ella quien comienza esta historia que nos acerca de una forma humana y llena de sentimientos a la sociedad china del siglo XX.

Recomendación #6: "Un grito en la noche" de Mary Higgins Clark.

Arguento: Jenny trabaja para una galeria de arte de Manhattan, donde tiene la oportunidad de conocer la pintura de Erich Krueger y, en particular, el cautivador retrato de una hermosa mujer que le resulta extranamente familiar. Tras un breve noviazgo, Erich se casa con Jenny y se la lleva a su mansion de Minnesota, donde Jenny se siente como la princesa de un cuento de hadas, a pesar del frio y austero paisaje... y los rumores de que algo terrible sucedio en esa senorial casa. La felicidad de Jenny se vera alterada muy pronto por una serie de incidentes que amenazaran su matrimonio, su familia y hasta su propia vida.

Comentarios

Entradas populares