Recomendaciones 29 de julio 2022
Recomendación #1: "El templo de los pobres" de Alfred Bosch
Argumento: Bordillo, hijo de un padre desconocido, narra su relación con el famoso templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, cuando aún era niño y los pleitos entre las pandillas rivales se resolvían a pedradas. Unas décadas más tarde, la iglesia habrá llegado a la cumbre y él y sus compañeros serán adultos; cambiarán las peleas infantiles por los fusiles de la guerra civil.
La novela relata la historia de la construcción de uno de los monumentos más importantes de España y las peripecias vitales de quienes crecieron bajo su sombra, en un retrato formidable de toda una época y una manera de vivir.
Recomendación #2: "La casa en el mar más azul" de T.J. Klune
Argumento: Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.
Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.
Recomendación #3: "Kim Ji-young nacida en 1982" de Chom Nam-joo
Argumento: Kim Ji-young es una mujer surcoreana de 33 años con el nombre más común en el país. Al igual que su nombre, la vida de Kim Ji-young es la vida normal de cualquier mujer surcoreana: dificultades para conseguir entrevistas laborales, acoso en la escuela y el trabajo, bajos salarios, entre otros problemas comunes en uno de los países con mayor desigualdad de género. Todo se retuerce cuando, de repente, Kim empieza a hablar con las voces de su madre, de una amiga desaparecida, de otras muchas mujeres. Lo que parecía una broma adquiere el tono de una respuesta, de una insurrección y, para los demás, el tono de una enfermedad.
Recomendación #4: "Nuestra parte de noche" de Mariana Enriquez.
Argumento: Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue. Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable.
Recomendación #5: "La maldición de Thot" de Michael Peinkofer
Argumento: Londres, siglo XIX. La arqueóloga lady Sarah Kincaid, una mujer culta y apasionada, debe desentrañar por encargo directo de la Familia Real el misterio que rodea el brutal asesinato de varias prostitutas en un barrio marginal de la ciudad. El símbolo de la antigua divinidad egipcia Thot, un jeroglífico hallado en el lugar de los crímenes, señala como principal sospechoso ante la opinión pública al sobrino de la Reina, enigmático personaje miembro de una asociación llamada la Liga Egipcia.
Las muertes parecen relacionadas con un extraño texto envuelto en la leyenda, El libro de Thot, una obra que supuestamente contiene las claves para llegar al templo donde se encuentra la mayor fuente de poder imaginable: el fuego del dios del Sol Ra. Este descubrimiento arrastra a la joven arqueóloga hasta el lejano Egipto, donde le espera la verdad... o la muerte.
Recomendación #6: "Hosuki, la libreria de Misuko" de Aki Shimazaki
Argumento: Mitsuko tiene una librería especializada en obras filosóficas. Allí pasa los días serenamente con su madre y Tarô, su hijo sordomudo. Cada viernes por la noche, sin embargo, se convierte en camarera en un bar. Este trabajo le permite asegurarse su independencia económica, y aprecia sus charlas con los intelectuales que frecuentan el establecimiento. Un día, una mujer distinguida entra a la tienda acompañada por su hija pequeña. Los niños se sienten inmediatamente atraídos entre ellos. Ante la insistencia de la señora y por complacer a Tarô, a pesar de que normalmente evita hacer amistades, Mitsuko aceptará volver a verlos. Este encuentro podría poner en peligro el equilibrio de su familia. Aki Shimazaki sondea aquí la naturaleza del amor maternal. Con gran sutileza, cuestiona la fibra y la fuerza de los lazos.
Comentarios
Publicar un comentario